Skip to main content
Ekos Media

Maria Santonja, fundadora y productora de Ekos Media, elegida por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de la industria audiovisual

By 8 de marzo de 2022No Comments

La revista especializada en el mundo de los negocios ha analizado con motivo del Día Internacional de la Mujer a las que manejan el negocio audiovisual en España entre productoras, ejecutivas, presentadoras y podcasters.

Maria Santonja, fundadora y productora de Ekos Media junto a Miguel Pastor y Francis Arrabal, ha sido elegida por Forbes España como una de las 50 mujeres más poderosas del negocio audiovisual en España, en una lista formada por productoras, ejecutivas, presentadoras y podcasters, elaborada por el medio especializado en negocios y finanzas con motivo del Día internacional de la Mujer.

En la lista se reconoce a otros nombres femeninos tan importantes de la industria como Ángels Barceló, Montserrat Domínguez, Teresa Fernández, Esther García, Susanna Griso, Cayetana Guillén Cuervo, Esther Martínez Lobato, Julia Otero, Ana Pastor o Macarena Rey, entre otras, y del podcast como Idoia Cantolla, Arantxa Zunzunegui, Carolina Iglesias o Victoria Martín.

Según Forbes, «Son estrellas de la radio, el cine, la televisión o el podcast, aunque no todas sus caras sean visibles. Estas 50 mujeres manejan, entienden y trabajan en el sector audiovisual con el objetivo de sacudir los convencionalismos y asentar nuevos modelos de negocio. Un sector en el que España se sitúa como el sexto país del mundo en volumen de exportación de productos audiovisuales. Y según datos del Ministerio de Cultura, este segmento representa el 28% del total de las industrias culturales, aproximadamente, un conjunto que suma el 3,2% de nuestro producto interior bruto».

Hace unas semanas, Maria Santonja fue distinguida dentro del Forbes 50 Best in Podcasting: los nombres que están levantando una nueva industria, como una de las 50 personas más influyentes del podcast en España.

Sobre Maria Santonja

Maria Santonja lleva haciendo podcasts desde 2013. Ese año, creó el primer podcast en formato recap en España y en 2015 hizo el primer episodio de pago en nuestro país. Por el camino, ha sido elegida Mejor Podcaster Femenina por la Asociación Podcast en 2016, y ese mismo año conquistó las estatuillas a Mejor Podcast de Cine y Series y Mejor Podcast de Cultura Popular. De 2017 a 2020 fue la productora de la cadena de podcast del medio Fuera de Series, con programas diarios, diversos formatos, conquistando hitos de escuchas y siendo pionera en el branded podcast en España. En 2017 fue la directora de la organización de las Jornadas Nacionales de Podcasting (JPOD) celebradas en Alicante.

En 2020 dio el salto con su marca personal para ayudar a otras mujeres emprendedoras como ella a que tuvieran sus propios podcasts y le sacaran el máximo partido. Jefa de tu vida, el podcast de Charuca, la comunidad de emprendedoras Lidera-Te o el de la mentora Nayla Norry Onda CEO, han sido algunos de los proyectos en los que ha estado involucrada.

Además, ese mismo año, funda la productora de podcast Ekos Media junto a Miguel Pastor y Francis Arrabal; dirige y produce Orgullo, una serie documental para Spotify presentada por Valeria Vegas que propone un análisis de la realidad actual de la comunidad LGBTIQ+ en España y de los principales retos a los que ésta se enfrenta; y organiza y dirige PodWoman, un evento anual, internacional y gratuito, que pretende analizar la realidad del podcast con una mirada femenina y dar visibilidad al papel de la mujer en el medio.

Leave a Reply